Español

Conflicto del G20 sobre el proteccionismo: El retroceso del capitalismo de la posguerra al capitalismo de la preguerra

Mientras que la disputa era sobre las palabras a ser incluidas en un comunicado, la decisión de la reunión de los ministros de finanzas del G20 el pasado fin de semana, con la insistencia de Estados Unidos, de abandonar un compromiso anterior de “resistirse a todas las formas de proteccionismo”, tiene más que un significado simbólico.

Después de la reunión, el consenso general entre las otras potencias fue minimizar la importancia de la división, al menos públicamente, con la esperanza de que la situación podría cambiar en el momento de la conferencia de los líderes del G20 en julio, momento en que la administración Trump habría tenido tiempo suficiente para “aprender”. Pero dado que el presidente de Estados Unidos afirma estridentemente que “Primero America” y sus denuncias que el sistema comercial actual es injusto para los Estados Unidos, esa esperanza parece silbar en la oscuridad.

El Financial Times (FT) señaló que las consecuencias a largo plazo de la decisión del proteccionismo, diciendo que el resto de los miembros del G20 estará con la esperanza en julio que “los EE.UU. han decidido lo que quiere hacer con su papel en un orden mundial que han hecho más que cualquier país para dar forma”.

El FT aquí señala el significado más amplio de los acontecimientos del fin de semana pasado. El orden económico y comercial posterior a la Segunda Guerra Mundial, construido en su mayor parte por los Estados Unidos, como señaló el periódico, fue el resultado de un esfuerzo concertado para evitar el tipo de medidas de guerra proteccionistas y comerciales que produjeron consecuencias devastadoras en los años treinta, contribuyendo a las condiciones que dieron lugar a la Segunda Guerra Mundial.

A medida que la guerra llegaba a su fin, con la victoria de los aliados sólo una cuestión de tiempo - no menos debido a los enormes golpes infligidos al régimen nazi por el Ejército Rojo de la Unión Soviética, que sufrió el peso de los combates en El continente europeo - la cuestión económica más importante a la que se enfrentaba la clase dirigente estadounidense era cómo evitar el retorno de las condiciones de los años treinta.

Después de la Revolución Rusa de 1917, las clases dominantes de Europa apenas habían evitado ser derrotadas por la revolución socialista. Esto se debió en el período inicial a la falta en el resto de Europa del tipo de liderazgo revolucionario proporcionado por los bolcheviques en Rusia, y posteriormente a las traiciones de la burocracia estalinista en Alemania, España y Francia.

Hubo un reconocimiento en los círculos gobernantes en Washington de que si las circunstancias de depresión económica regresaban después de que el impulso económico proporcionado por el gasto de guerra se agotara, las condiciones surgirían para la revolución social en Europa y los propios Estados Unidos.

El establecimiento del orden de la posguerra, que dio lugar a un impulso capitalista, se basó en dos fundaciones, una política y otra económica.

La estabilidad política fue proporcionada por la burocracia de Moscú, que, a cambio del reconocimiento de su control de los estados de reserva de Europa Oriental, garantizó que las potencias imperialistas permanecerían en control en Occidente. Actuando por orden de Moscú, los partidos comunistas de Francia e Italia, ambos con una masa de seguidores, se opusieron a la revolución socialista alegando que después del fascismo la tarea era la restauración de la democracia burguesa.

El imperialismo estadounidense, que contenía el resurgimiento de la posguerra, pudo utilizar su gran fuerza económica -en un momento en que era responsable de la mitad de la producción industrial del mundo- para sentar las bases de la expansión capitalista.

El plan Marshall, iniciado hace 70 años este mes de junio, que proporcionó fondos para la reconstrucción de Europa y el establecimiento de un sistema monetario internacional basado en el dólar estadounidense, acordado en Bretton Woods en 1944, restabilizó la economía capitalista mundial.

Un componente no menos importante fue el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), que entró en vigor a principios de 1948. Se basó en el reconocimiento de que la estabilidad económica internacional requería sobre todo el fin de las guerras arancelarias y monetarias del Años treinta.

Aunque no inició un régimen completo de libre comercio, la base del GATT era que los arreglos comerciales debían ser multilaterales y que el exclusivismo debía ser evitado a toda costa, para no conducir a la formación de divisas y bloques comerciales rivales. Las concesiones arancelarias tenían que hacerse en general, con concesiones ofrecidas a un país extendido a todos.

En los años cincuenta y sesenta, hubo una serie de rondas comerciales en las que se redujeron las barreras arancelarias y el sistema del GATT no desempeñó ningún papel pequeño para asegurar la expansión del comercio y los mercados.

El primer choque del sistema se produjo el 15 de agosto de 1971, cuando Estados Unidos, en respuesta a un deterioro de la balanza comercial, eliminó el pilar central de los arreglos monetarios de Bretton Woods, declarando que ya no volvería a canjear dólares por oro a la tasa de $ 35 por onza. Respondiendo al choque que produjo esta exhibición de unilateralismo, el Secretario del Tesoro estadounidense, John Connally, dijo a Japón y las potencias europeas que el dólar podría ser “nuestra moneda, pero es su problema”.

El final del sistema de Bretton Woods fue un reflejo de problemas más profundos en la economía capitalista global. Marcó el final del impulso capitalista de la posguerra y la decisión de 1971 fue seguida en 1974-75 por la más profunda recesión mundial hasta ese momento desde la década de 1930, seguida por una nueva recesión en 1981-82.

La estabilidad política fue sacudida por un alza de la clase obrera internacional, comenzando con la huelga general de mayo-junio de 1968 en Francia, que se prolongó hasta 1975. El gobierno capitalista fue reestablecido sólo por las traiciones de la clase obrera por los partidos comunistas estalinistas, y los aparatos socialdemócratas y sindicales.

Sobre la base de estas traiciones, el capital internacional pudo llevar a cabo una vasta reestructuración de las relaciones económicas. Se trataba de superar la desaceleración de la rentabilidad, que había llevado al fin del boom, a lo que hoy se conoce como la globalización de la producción, en la que el capital, aprovechando los vastos desarrollos de la informatización y tecnología para aprovecharse de las fuentes baratas de mano de obra alrededor del mundo.

Sin embargo, la globalización tuvo importantes consecuencias políticas. El desarrollo de la productividad del trabajo que conllevó hizo completamente inviable el programa económico nacionalista de los regímenes estalinistas en la Unión Soviética y Europa del Este, basado en el dogma del “socialismo en un país”, llevando a su disolución en 1989-91.

La burguesía internacional saludó la disolución de la Unión Soviética como la victoria histórica y definitiva del capitalismo y la democracia liberal burguesa. Pero, como explicó el Comité Internacional de la Cuarta Internacional, la desaparición de la URSS eliminó uno de los pilares fundamentales de la posguerra.

El régimen estalinista de Moscú, con su hostilidad arraigada a la revolución socialista, había funcionado como un componente clave de los mecanismos del orden mundial capitalista. Su disolución, surgida de las condiciones autárquicas vinculadas con el programa antimarxista y nacionalista de la burocracia estalinista del “socialismo en un país”, fue una expresión inicial y concentrada del intenso conflicto entre la economía mundial y el sistema estatal nacional. Esa contradicción se ejercería con fuerza creciente en todo el mundo capitalista.

Los 25 años transcurridos desde la disolución de la URSS no han traído una nueva era de paz y prosperidad capitalistas, sino una serie interminable de guerras y una creciente inestabilidad y crisis en la economía mundial, que condujeron al fracaso financiero de 2008.

La estabilización de la posguerra descansaba en el dominio económico de los Estados Unidos. Pero el medio siglo pasado ha visto el declive económico en curso del capitalismo americano con respecto a sus rivales y un debilitamiento de su posición global.

Esto ha encontrado su reflejo no menos en la esfera del comercio. En 1995, el GATT fue reemplazado por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el establecimiento de una serie de reglas y mecanismos para resolver disputas. La intención era que las rondas mundiales, iniciadas en el marco del GATT, continuaran.

Pero las crecientes tensiones, que surgen no sólo de las percepciones de los Estados Unidos de que el sistema estaba trabajando cada vez más contra ella, lo han hecho imposible. La llamada Ronda de Doha, iniciada en 2001, ha colapsado, sin perspectivas de revitalización.

En el último cuarto de siglo, los acuerdos comerciales mundiales han sido reemplazados cada vez más por acuerdos multilaterales o bilaterales, lo que aumenta la amenaza cada vez mayor de fracturar el mercado mundial. La lógica inherente a tales acuerdos fue expresada por la administración Obama, que sostuvo que su Asociación Transpacífica de 12 miembros (TPP), que excluía a China, tenía como objetivo situar a Estados Unidos en el centro de una “red” de comercio e inversión. Tal sistema basado en Estados Unidos ya estaba muy lejos de lo que los Estados Unidos habían tratado de establecer después de la guerra. Su objetivo declarado, según Obama, era asegurar que los EE.UU., no China, escribirían las reglas comerciales del siglo XXI.

Pero incluso mientras perseguía esta política exclusivista, el régimen de Obama siguió adhiriéndose, al menos verbalmente, al marco anterior. Ahora, ante la pérdida constante de la dominación económica estadounidense, la administración Trump ha ido un paso más allá. Si bien ha eliminado el TPP, ha llevado su lógica esencial a un nuevo nivel amenazando con derribar todo el sistema y recurrir a las políticas de “Primero América” basadas en acuerdos bilaterales.

Nadie, por supuesto, puede predecir el curso exacto de los acontecimientos. Pero no hay duda de que la intransigencia con la que el representante estadounidense en la reunión del G20, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, se opuso al compromiso de “resistirse al proteccionismo”, en el contexto de las denuncias estridentes de Washington sobre las políticas comercial y monetaria de Alemania y China, es un tiro importante en una guerra económica en curso y que se profundiza. Las consecuencias amenazan con ser aún más devastadoras que en los años treinta.

Loading