Español

El jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU. afirma que la OTAN desplegará tropas en Ucrania

En una importante escalada de la guerra de Estados Unidos y la OTAN contra Rusia en Ucrania, el general Charles Q. Brown declaró el jueves al New York Times que la alianza militar de la OTAN 'eventualmente' enviará un número significativo de tropas en servicio activo de la OTAN a Ucrania, lo que, según el periódico, significa que el despliegue es 'inevitable'.

El jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Charles Q. Brown Jr. [AP Photo/Kevin Wolf]

Al afirmar que el envío de tropas por parte de la OTAN es 'inevitable', el Times quiere decir que la decisión ya está tomada, y que lo único que se está esperando es que se determine la mejor manera de anunciar la escalada a la opinión pública.

La declaración de Brown de que la OTAN enviará tropas a Ucrania, después de que el presidente estadounidense Joe Biden descartara categóricamente tal medida porque conduciría a la 'Tercera Guerra Mundial', continúa el patrón: Cada vez que la Casa Blanca ha dicho que no haría algo en Ucrania, posteriormente lo ha hecho.

Ya es hora de que el presidente Joe Biden salga en la televisión nacional e informe al pueblo estadounidense de que se ha tomado la decisión de enviar tropas estadounidenses y de la OTAN a luchar contra Rusia en Ucrania, que se trata de una escalada masiva de la guerra, que hay una alta probabilidad de que esto conduzca a una guerra nuclear, y que cientos de millones de personas morirán si eso sucede.

Biden también debería explicar cómo el gobierno estadounidense, o lo que quede de él, se enfrentaría a la destrucción de una gran parte del país. También debería explicar claramente por qué la admisión de Ucrania en la OTAN justifica arriesgarse a tal resultado.

La afirmación de que las tropas enviadas se limitarían a 'entrenar' a las fuerzas ucranianas, en vez de servir como tropas de primera línea, carece de sentido. Una vez dentro de Ucrania, se verían sometidas al fuego de las fuerzas rusas, lo que provocaría represalias directas de las fuerzas de la OTAN contra los aviones rusos y los emplazamientos aire-tierra.

El Times lo deja claro: 'Como parte de la OTAN, Estados Unidos estaría obligado por el tratado de la alianza a ayudar en la defensa de cualquier ataque a los entrenadores, arrastrando potencialmente a Estados Unidos a la guerra'.

La afirmación de Brown de que la decisión se tomará 'eventualmente' y 'con el tiempo' es puramente para ofuscar el hecho de que el principal responsable militar de EE.UU. ha anunciado públicamente una acción que los funcionarios rusos han dicho que conduciría a ataques directos contra las tropas estadounidenses.

De hecho, si hay algo que le falta al esfuerzo bélico de la OTAN es tiempo. El artículo del Times lo admite, declarando: 'La escasez de mano de obra de Ucrania ha llegado a un punto crítico, y su posición en el campo de batalla en las últimas semanas ha empeorado seriamente a medida que Rusia ha acelerado sus avances'.

En otras palabras, la estrategia estadounidense de 'luchar contra Rusia hasta el último ucraniano' se ha agotado, y ya no quedan suficientes tropas ucranianas para mantener el frente. Cualquier esfuerzo por rescatar la posición ucraniana requerirá el rápido despliegue no sólo de 'entrenadores' de la OTAN, sino de fuerzas de combate en servicio activo para luchar en primera línea.

El propio Times admite que la planificación de los despliegues de la OTAN en Ucrania ya está muy avanzada. Informa de que 'la OTAN pidió el mes pasado al general Christopher G. Cavoli, comandante supremo aliado para Europa, que ideara una forma de que la alianza hiciera más para ayudar a Ucrania'.

La declaración del presidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos marca una nueva etapa en una campaña concertada y orquestada para legitimar el concepto de enviar tropas de la OTAN a Ucrania, que todos los políticos estadounidenses y de otros países de la OTAN habían declarado vocalmente que estaba fuera de lugar.

En febrero, el presidente francés Emmanuel Macron declaró que la OTAN debería considerar el envío de tropas terrestres a Ucrania, algo que tanto él como Biden prometieron categóricamente no hacer. En pocas semanas, a Macron se le unieron funcionarios de Francia, Canadá, Lituania, Países Bajos y Polonia. La semana pasada, funcionarios de Estonia se hicieron eco de estas declaraciones.

Ahora, un funcionario estadounidense ha ido aún más lejos que Macron, no sólo declarando que el envío de tropas de la OTAN debe ser considerado, sino que es 'inevitable.'

La presentación cuidadosamente escenificada de la decisión estadounidense de enviar tropas a Ucrania sigue exactamente el mismo guión que se utilizó para presentar el envío de vehículos blindados, tanques, aviones de combate y misiles de largo alcance.

En cada caso, la primera etapa es una negación categórica. En marzo de 2022, Biden declaró: 'La idea de que vamos a enviar equipos ofensivos y tener aviones y tanques y trenes entrando con pilotos estadounidenses y tripulaciones estadounidenses, sólo entiendan, no se engañen, no importa lo que digan, eso se llama Tercera Guerra Mundial'.

En junio de 2022, Macron se hizo eco de estos sentimientos, declarando: 'No vamos a entrar en la guerra. ... Así, se ha acordado no suministrar ciertas armas, incluyendo aviones de ataque o tanques'.

Para enero de 2023, Macron había declarado que 'Francia proporcionará tanques de combate ligeros y continuará su apoyo en defensa aérea', seguido por el anuncio de Biden de que 'Estados Unidos enviará 31 tanques Abrams a Ucrania'.

El guion se repitió después con la decisión de enviar armas de largo alcance a Ucrania y permitir su uso contra Crimea y otras partes de Rusia.

En mayo de 2022, Biden declaró: 'No estamos alentando ni permitiendo que Ucrania ataque más allá de sus fronteras.' En septiembre de 2022, Biden declaró: 'No vamos a enviar a Ucrania sistemas de cohetes que ataquen en Rusia'.

Pero el mes pasado, la administración Biden anunció que había enviado en secreto misiles ATACMS de largo alcance a Ucrania, que ya habían sido utilizados para atacar Crimea, que Rusia reclama como territorio propio. A principios de este mes, el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, declaró que Ucrania tiene 'derecho' a utilizar las armas proporcionadas por la OTAN para golpear cualquier parte del territorio ruso.

Más allá de la declaración del Times de que Estados Unidos ha decidido enviar tropas a Ucrania, el artículo hace otra asombrosa admisión: Estados Unidos ya ha enviado contratistas de defensa a Ucrania para dar servicio a las armas avanzadas enviadas por los países de la OTAN.

El artículo declara que 'un pequeño número' de contratistas de defensa estadounidenses 'ya han sido autorizados a entrar [en Ucrania], bajo las autoridades del Departamento de Estado, para trabajar en sistemas de armas específicos como las defensas antiaéreas Patriot'.

El artículo cita a Alexander S. Vindman, uno de los principales arquitectos de la guerra de EE.UU. contra Rusia en Ucrania, quien declaró: 'Hay un elemento de mala praxis aliada en el hecho de que estamos proporcionando masas de equipos occidentales a Ucrania, pero no dándoles los recursos para sostenerlos'.

Cuando, el año pasado, EE.UU. anunció que iba a enviar carros de combate M1 Abrams a Ucrania, el World Socialist Web Site advirtió: 'La importancia del anuncio de Biden reside menos en el impacto de los carros de combate en el campo de batalla que en las consecuencias de su despliegue'. Advertíamos de que estas armas 'requerirán una red logística masiva dentro de Ucrania, en la que participará un gran número de contratistas estadounidenses especializados. Los ataques a estas redes de suministro y al personal estadounidense que presta servicio a los tanques se utilizarán entonces para presionar a favor de la implantación de una 'zona de exclusión aérea' y el despliegue de tropas estadounidenses y de la OTAN en Ucrania.'

En unas condiciones en las que el frente de batalla ucraniano está a punto de desmoronarse, estos planes se han acelerado considerablemente, aumentando la amenaza de una rápida escalada de una guerra directa entre la OTAN y Rusia.

(Artículo publicado originalmente en inglés el 16 de mayo de 2024)

Loading